Una imagen vale más que mil palabras. Es un dicho muy antiguo, pero muy cierto; Y totalmente aplicable a la informática forense. Es muy conveniente documentar fotográficamente –y no sólo con cuadernos de notas-, todas aquellas actuaciones periciales en que actuemos. De hecho, si repasamos el término proveniente del griego, “fotografía”, éste no puede ser más claro: foto significa luz. Y grafo significa letra, escritura. De estos términos emana, por tanto, el significado de la palabra fotografía: “escribir con la luz”.
Estupendo Capítulo del programa "Redes - Computación", dirigido por el famoso divulgador científico, D. Eduardo Punset. Os recomiendo la visualización del reportaje de Rtve, que viene a ahondar -de forma mucho más técnica que como yo lo expuse en mi artículo "Entender la Criptografía Cuántica"-, en el fascinante mundo de la Encriptación Cuántica.
Nuestras dos vidas, la física y la digital, caminan de la mano, pero no en lo que a protección se refiere. El mayor riesgo existe cuando quieren cibernavegar niños o adolescenes. Llevan una mochila llena de nueva tecnología, pero vacía de experiencia. Acosadores, extorsionadores, pedófilos y pederastas viven al otro lado de la pantalla. Ellos conocen como nadie, la memoria infinita de internet. Los datos y las fotografías que se publican permanecen allí para siempre.
Entender la criptografía cuántica... ...Y no morir en el intento…
Para entender qué es la Criptografía Cuántica, quizá lo mejor que se puede hacer es explicar el significado de cada término por separado para, después, dar una definición global del concepto.. Entendemos por Criptografía, como el hecho de “escribir de forma oculta”. No hay que confundir con Criptología, que es “la ciencia que se encarga de la técnica usada para ocultar la información”. O lo que es lo mismo: Criptología es la ciencia que se encarga de alterar las representaciones lingüísticas del mensaje, mediante técnicas de cifrado.